lunes, 7 de enero de 2013

Plataforma Towmin vs Red Social

En cualquier red social conocida actualmente un usuario que se da de alta no es plenamente parte de la red hasta que no empieza a “seguir”. En otras palabras una persona en cualquier red social no forma parte a ella hasta que no forma su red. Es cierto que según la red social (RS) un usuario tiene que seguir un mecanismo u otro para empezar a coser su red, cogiendo los puntos que le da el sistema para pasar el hilo por ellos, suponiendo que los puntos son otros usuarios y el hilo la acción que realiza el usuario para seguir.

Otro punto a tener en cuenta es que una RD actual, las más conocidas, son sus diferentes sentidos de existencia, para qué fueron creadas, o de qué manera se utilizan actualmente. Sabéis que facebook está orientada a las amistades principalmente, aunque por supuesto se mueve para empresas y webs, pero no quiero llegar tan lejos opinando…

Twitter está más dirigido a “famosos”, a comentarios ingeniosos. No se perfila la vida de un usuario en detalle, si su creatividad en la creación el contenido corto pero ingenioso, contenido de información en cualquiera de los mercados; famosos, empresas, noticias,…

Utilizando estás dos redes puedo volver  al primer párrafo, en el que contaba que un usuario dado de alta en estás dos RS necesita “seguir” a otros usuarios para conformar una red dentro del inmenso océano de redes que ya están creadas,  si no hace esa acción, que antes llamaba hilar o coser, es como si no estuviera dado de alta. Para poner un ejemplo más de RS, puedo mencionar Tuenti.

Ahora es cuando pego el salto a Towmin, recogiendo todo lo dicho hasta ahora Towmin de base no es así. Tal vez es más apropiado llamar a Towmin (http://www.towmin.com) plataforma, antes que arriesgarse con red. Las personas que están metidas en este mundo, podrían entender fácilmente el concepto de red para Towmin, ya que un foro es una red social más, pero en mi opinión las grandes redes sociales han expulsado otros sistemas, más antiguos de este concepto, al menos para los usuarios normales que no llegan a plantearse estos temas.

Retomando de nuevo, en Towmin un usuario que se da de alta ya forma parte de una plataforma, no por ser usuario, ya que eso también ocurre en el resto de RS, sino porque ya que expuesto al resto de usuarios. El contenido del nuevo usuario viajara al resto de usuarios sin más. No es necesario que un usuario se asocie o “siga” a otros para empezar a formar su red. Esta acción que acabo de comentar será reciproca entre todos los usuarios que conforman Towmin, todos están en un mismo saco, con solo darse de alta. Creo que aunque pueda haber muchas diferencias, por supuesto, entre todas las RS conocidas y Towmin sí se comparan las bases de cada una, sí podría tenerse en cuenta esta comparación que acabo de realizar.

Sí sigo hablando un poco más en esta entrada podría mencionar otro aspecto que diferencia de otras redes, voy a abusar un poco más de vuestro tiempo, voy rápido. En todas las RS un usuario comparte su contenido con otros y esos conocen a su vez el contenido de los demás. En Towmin eso no es así, por su carácter anónimo, un usuario puede “seguir/asociarse” a otros, pero estos a los que sigue no conocerán el contenido de los usuarios que le siguen.

Un saludo y hasta la próxima.  

jueves, 3 de enero de 2013

Towmin normas


Este proyecto es la simplificación de una idea mucho más amplia y detallada. Debido a la complejidad de la misma se ha decidido simplificar e ir comprobando su funcionamiento desde la base. Para ello, en función del número de usuarios que vaya alcanzando la página web, se irán implementando nuevas mejoras.

- Funcionalidad básica.

La única manera con la que podremos identificar al usuario será a través de su correo electrónico. Dato indispensable para poderse dar de alta.

Cada vez que un usuario quiera subir un Tow (“Historia” o un “Mensaje”), debe introducir la misma cuenta de correo electrónico, con la que entró la primera vez, ya que de lo contrario se tratarían a ambas cuentas como usuarios diferentes. Estoy trabajando en la implementación de un espacio personal de cada usuario, cuando esté listo se mandará un password a todos los usuarios. 


En caso de que el Towmin (Usuario) quiera darse de baja o desee cambiar su correo electrónico, debe ponerse en contacto con nosotros, a través de support@towmin.com, por medio del correo electrónico que tiene en nuestra base de datos (con el que se dio de alta). Una vez realizada la baja de un usuario, se eliminará tanto su cuenta como los contenidos que haya podido subir. 



Un usuario recibirá a través de su dirección de correo electrónico, una vez al día, un “Mensaje” o “Historia” de otro usuario. Por supuesto, todos los usuarios serán anónimos entre sí. Lo que implica que queda terminantemente prohibido mostrar información que identifique a un usuario en los textos que se quieran subir a la plataforma. 



Esta plataforma pretende dar la posibilidad a los usuarios de expresarse como anónimos. El contenido que hay en la plataforma es muy variado. Queremos dar la oportunidad tanto a los usuarios que suben contenidos con una frase como a los que deciden escribir novelas, capítulos, cuentos, artículos, ideas. Personas que busquen una manera de mostrar una parte de ellos y que desean mantenerse anónimos, pero a su vez quieren a portar y recibir algo. 



La meta es que todo contenido en esta plataforma pueda aportar algo al usuario que recibe un tow (mensaje-historia) todos los días. La censura como tal no existe, rigiéndonos por la definición de censura. Hay un “pero”, cualquier comentario que no transmita nada, será eliminado de la base de datos. ¿Qué queremos decir? Un “hola”, es un saludo y se podría decir que transmite algo, pero nosotros no lo vemos así. Esto no es una crítica, es normal que los usuarios entren y tarden en aprender el concepto de esta plataforma. 



Todo contenido puede ser votado por el resto de usuarios. Las puntuaciones se comprenden entre los márgenes del 1 al 10. Dado que una de las ideas de este proyecto es ayudar a los usuarios a mejorar sus contenidos, refiriéndonos a contenidos amplios, se ha pensado en este sistema de votación, por el margen que da. 



En la fase actual en la que nos encontramos, un usuario que reciba un tow (historia de otro usuario) puede escribir un mensaje a su emisor. Es una primera vía de comunicación, esta puede ser utilizada por el usuario que escriba como desee, siempre que se haga con respeto. Este tipo de comunicación no podrá obtener respuesta del receptor. 



Asociarse, este nuevo concepto añadido recientemente da la posibilidad a los usuarios de poder recibir más de un tow al día. Es una decisión del usuario, la cual puede rectificar desde el enlace que hay en el correo que reciba. Si a un usuario le gusta lo que escribe otro, tiene la opción de asociarse y recibir el contenidos de esté cada vez que escriba. Esto no afecta al tow que se envía todos los días, aleatoriamente. 



Nos hemos dado cuenta de que hay diferentes tipos de usuario en esta plataforma, todos igualmente aceptados; los que escriben contenidos y los que únicamente les gusta leerlos. No es necesario escribir para pertenecer a esta plataforma, salvo cuando un usuario se dé de alta.


- Educación.Towmin es una página donde un usuario puede expresar su opinión, escribir una historia, decirle a otro usuario como se siente en un momento determinado, etc. Únicamente esperamos que no se falte al respeto, teniendo en cuenta la libertad que tenemos, en este caso en España, Europa.


- Publicidad.La publicidad es uno de los puntos que ayudarán a que esta idea siga a delante. Desde los espacios publicitarios en la página principal, hasta el espacio que se dedica al final de cada correo electrónico para este propósito.



- Futuro.Existen muchas características de este proyecto que nos gustaría ofrecerles, pero por diferentes cuestiones, entre ellas el tiempo, iremos viendo poco a poco si podemos implementarlas. 

Esperamos que el proyecto sea bien acogido y nos esforzaremos en mejorarlo. Un saludo! 

martes, 1 de enero de 2013

Ganador del concurso 01-01-2013


Tras casi un mes de concurso por fin ha finalizado y tenemos un ganador. Ha sido el primer concurso y espero que haya muchos más. El proyecto acaba de empezar y ha habido 24 concursantes, competitivos a su propia manera y a la manera de los usuarios que han votado.

Algo que he aprendido con este concurso es que por lo normal las bases del concurso no se leen. Muchos al parecer no sabían que no podían votar hasta 3 veces, incluso un concursante se podía votar a sí mismo. Esta información la he sacado de los usuarios y de lo que he supuesto al ver los resultados. La próxima vez intentare explicar no solo mejor las bases, si no acercarlas de alguna manera, las partes importantes al menos, a los usuarios que participen.

Con todo esto tenemos un ganador con 15 puntos y su historia es:

¿Sabías qué… el hemisferio izquierdo (HI) se encarga de prestar atención a la parte derecha, mientras que el hemisferio derecho (HD) se encarga de la atención a ambos lados? Por tanto, cuando se daña el HD, nuestro cerebro solo permite que se preste atención a la parte derecha (gracias al HI) de nuestro mundo; esto provoca que la persona se maquille o se afeite media cara, sólo se vistan medio cuerpo, no vean/oigan a la gente que está a su izquierda, se choquen con cosas que están en esa parte (siempre con moratones en su parte izquierda), se coman la mitad del plato (quedándose con hambre)… Se quedan solo con medio mundo.



Muchas felicidades al ganador y muchas gracias al resto por participar, espero que sigáis disfrutando del servicio de Towmin. 

¿11 Tows?


Hola a todos! Feliz año nuevo. Bueno, tenía que crear esta entrada para deciros que me he replanteado el tema de la entrada http://towmin.blogspot.com.es/2012/12/11-tows.html. Para hacer un poco de memoria sin necesidad de leer esa entrada voy a tratar de resumir la idea.

Lo que pretendía con este proyecto era intentar que dos tipos de usuarios pudieran coexistir y participar entre ellos. ¿Qué dos tipos? Pues el usuario que se expresa con poco contenido y el que lo hace con mucho contenido, llegando a poder escribir hasta capítulos de un libro. El segundo usuario necesita una continuidad en lo que escribe, para que el resto de usuarios puedan seguir el desarrollo de la historia o novela. Ahora mismo el usuario que se expresa con poco contenido está servido, por decirlo de alguna manera, pero el otro necesita elementos.

Para solucionar lo planteado hasta ahora, había creado los 11 tows, para todos los tipos de usuarios. De tal manera que un usuario que desee crear un “libro”, el comienzo de una novela, tendría un espacio, de los 11, para crear lo que atraería al resto de usuarios, que se podrían “asociar” e ir leyendo el resto de los 11 espacios (tows, capítulos, contenido, comentarios) en función de las publicaciones del usuario. Este mismo método sería utilizado por el resto de usuarios que se expresan con contenidos más pequeños y que no necesitan continuidad.

¿Qué perderían los usuarios que están hasta ahora? Bueno, pues lo que perderían sería escribir ilimitadamente, se tendrían que acostumbrar a eliminar la “historia (tow) principal”, ya que el resto solo lo leerían los usuarios asociados y la principal sería la única manera para “atraer” nuevos asociados.

Siempre escribo sin pensar mucho y no sé si he llegado a expresarme bien.  En definitiva da un poco igual, el método de 11 tows para todos no sirve. Sería poner limitaciones, cambiar en cierto modo la idea actual del proyecto, que tienen los usuarios. Esto era un riesgo real, hacer el proyecto en su parte más básica no solo podría atraer problemas al ir añadiendo mejoras, sino que también acostumbra a los usuarios al método principal, todo esto únicamente para el apartado que se ha comentado, los demás puntos no se ven afectados como este. Buscaré la manera más acertada, para permitir que los usuarios que deseen escribir capítulos de futuras o posibles novelas, puedan hacerlo. Esto es una manera más de ver lo que trato de hacer, ya que lo que pretendo también daría la posibilidad de crear un diario, por decirlo de alguna manera.

Bueno, está semana desarrollare la idea y crearé una entrada en condiciones explicando bien lo que me propongo, en que aspecto y de qué manera. La conclusión de esta entrada es únicamente desestimar la entra http://towmin.blogspot.com.es/2012/12/11-tows.html. Un Saludo a todos! Ánimo para este nuevo año!

lunes, 31 de diciembre de 2012

Resumen 2012

¡Buenos días! Hoy es 31-12-2012, lo primero deciros que cuidado con las copas esta noche ;)! Después de decir lo importante, voy a resumir los resultados de Towmin de estos casi 3 meses.

Si hay algo que he aprendido, creo que ya lo he comentado, es que el valor de esta “red social” lo dan los usuarios, sus contenidos enriquecen la red y hacen que usuarios que no escriben sigan dados de alta por lo que reciben únicamente.

En relación al último párrafo he comprendido que hay 3 tipos de usuarios en este proyecto; los que les gusta escribir expresándose con “pocas” palabras,  usuarios que escriben incluso cuentos y usuarios que no escriben pero que esperan cada mañana su tow (historia). Estos tres tipos de usuarios se pueden mezclar, para formar un único usuario, pero para definirlos a grandes rasgos, creo que esta es la mejor manera. Digo todo esto como resultado de opiniones, altas, bajas del servicio, hablar con usuarios y demás, todo cuenta.

Me ha sorprendido también la variedad de los usuarios, no en cuanto al sexo claro, sino en cuanto a las edades, aún que quitase las edades más alta y más bajas de la estadística, veo que la variedad se sigue manteniendo y el resultado de esos datos con el contenido me hace pensar que da igual la edad, desde el que tiene 19 años hasta el que tiene 67, se expresan escribiendo lo que sienten sin más, textualmente sería difícil identificarles.

Hay usuarios negativos, positivos y neutros, es normal, todos en nuestras vidas nos encontramos con tramos difíciles y demás. Bueno voy a cambiar la forma de narrar que parece el discurso del Rey en Navidad…

Me había planteado el reto de llegar a 300 usuarios antes de que acabase el año, me llamarón loco jajaja y me hicieron bajar a algo más realista, 200 usuarios, casi no llego a ese número. No puedo culpar a las incidencias, continuas, ya que eso es algo que entra dentro del reto, aunque no era consciente.

Por supuesto en el servicio hay alta y bajas, por suerte las bajas son mínimas y eso ha permitido llegar al número de usuarios actual, y a su vez, me hace pensar en que el servicio gusta. A muchas personas les puede parecer un servicio algo “intrusivo”, ya que todos estamos cansados de recibir propaganda en nuestros correos, o spam entre otras muchas cosas, además de manera no voluntaria, por lo que dar permiso para recibir un correo más al día puede ser rechazado con facilidad, aun así, parece que los correos de towmin, su contenido, el de los usuarios, está atrayendo  y haciendo que el correo electrónico (tow) tenga valor.

Por fin he podido comprobar técnicamente que el sistema que compone Towmin puede sobrevivir sin inversión hasta 500 usuarios, más o menos, esto me da un margen más amplio, aunque todo puede cambiar, ya que el contenido aumenta todos los días muy progresivamente.

Posiblemente me deje muchos puntos importantes en el tintero, pero vuestro tiempo también es limitado, así que no voy a divagar más (como siempre). Los datos están en la web de Towmin, tenéis el mismo conocimiento que yo o más para llegar a la conclusión de sí el proyecto ha ido bien o no en estos 2 meses y 20 días, aunque yo soy un poco… sobrado, creo que al final debo decir que ha ido bien. Muchas gracias a todo y pasarlo lo mejor que podáis hoy. ¡FeliZ AñO NuevO! ¡Cuidado con las copas! xD 

viernes, 28 de diciembre de 2012

11 Tows

Buenas a todos. Hay un tema que me ronda la cabeza. Prácticamente todas las metas del proyecto Towmin están pensadas, no desarrolladas, para eso hace falta que la idea blablablá, lo de siempre, cuaje. El tema está en que de base se tenía pensado dejar que un Towmin (usuario) pudiera tener 11 tows (historias), solo 11, ni una más ni una menos. Así de pronto esto os puede sonar muy limitante, pero hay un por qué.

Ahora todas vuestras historias viajan a todo el mundo, según lo que habéis leído, si fueran 11 historias se comprendería que estás viajaran a todo el mundo, pero la idea es otra. Solo una de las 11, la principal sería la que viajara, se enviará a todo el mundo como funciona actualmente el servicio. Esta historia, alias principal, podría ser modificada siempre, en cualquier momento por el usuario, de tal manera que la gente que se asociase a un usuario lo hiciese a través de esa historia, si J principal.

¿Qué pasa con las restantes 10? Bueno, los otros tows son para los asociados, los que esperan recibir del usuario al que se asociaron más historias.

¿Por qué toda esta parafernalia? La idea es crear un sistema que permita varias acciones, no solo que cada persona trasmita una opinión, sentimiento, vamos un contenido aleatorio según el momento en el que se encuentra, sino que se quiere ayudar al usuario que pueda crear una continuidad, un hilo argumental en la creación de sus historias, por lo que ahora estaríamos hablando que se daría la posibilidad a los usuarios de escribir capítulos. Siendo el primer capítulo (la historia principal) la que podría llamar la atención a los usuarios para asociarse y el resto de las 11, para continuar esa historia capítulo tras capítulo.

Lo que he explicado hasta ahora, no sé si se ha entendido, pero voy a suponer que si (me tengo que ir XD). Resumiendo, sería la manera de que los usuarios pudieran hacer lo que permite actualmente el servicio, con cierta restricción y a su vez permitir que usuarios tuvieran la opción de publicar un diario, con un guión en el que los otros usuarios podrían seguir, y no solo esto, se permitiría que hasta un usuario empezase a escribir un “libro”.

Al hablar de libro, tocamos temas delicados, ya que hay que proteger la propiedad de ese libro, o sea, proteger la propiedad de ese usuario. Este proyecto no sería como esas redes sociales que se apoderan del contenido, las imágenes, aquí el contenido sería enteramente de los usuarios, y pienso que sería una manera de hacer que muchas personas que quieran escribir vayan viendo, a través del resto de usuarios, como le va quedando, la acogida que tiene.

He escrito todo esto muy rápido y si no entendéis lo que he escrito, la culpa es enteramente mía. Además es un tema algo complejo en muchos aspectos, pero que podría dar algo muy diferente, en definitiva es lo que quiero, que este proyecto os algo distinto (uno de mis problemas es que me repito mucho con las palabras XD, me lo dicen siempre que escribo o intento escribir algo), eso mismo es lo que podría aprender una persona que se plantea empezar a escribir. ¡Cómo he metido ese último ejemplo eh! No os los esperabais. Bueno, me tengo que despedir ya. Este tema es delicado y cambia el concepto actual, repito que todos podrías seguir escribiendo como hasta ahora, no hay porque escribir un libro. Bueno, me encantaría leer vuestras opiniones. Un saludo a todos! 

jueves, 27 de diciembre de 2012

Marketing monetizado


Hola a todos. Tal vez cuando terminéis de leer esta entrada, si la acabáis, lleguéis a la conclusión inexorable de que este tema ya os suena, bien por qué lo habéis leído en alguna entrada de este blog o por qué os habéis enfrentado a este mundo. Creo que enfrentarse es la palabra por excelencia para expresar en general todo lo que aquí escriba.

En mi corta andadura he vuelto a llegar a la misma conclusión, el marketing es para el dinero, si no hay dinero es spam y la creatividad está sujeta a esta norma, al menos es mi opinión actual, tal vez se podría añadir una excepción como toda norma de su padre y su madre; la creatividad apadrinada podría escapar a la necesidad del dinero.

Estos dos últimos párrafos hay que explicarlos por supuesto. Cientos de imágenes o vídeos llamativos circulan por la red y se propagan a velocidades sorprendentes en cuestión de segundos. Llamativos igual a “creativos” o simplemente a “diferentes”.  Un ejemplo:


Ya sea cual sea el motivo de su creación es un vídeo que pasas a tus amigos. No es necesario que haya un “padrino del marketing” o “marketing monetizado”, se pueden crear cosas así con poco esfuerzo, esta sería otra de las excepciones, pero inconveniente es que cada proyecto tiene una imagen, un público con sus márgenes, un nicho.

Ya sea por necesidad o negocio, todo lugar en el inmenso océano que es internet necesita ser controlado, ya que toda persona que quiere dar a conocer algo se mueve dejando su tarjeta, eso es algo comprensible, es un negocio y como tal debe ser cuidado, la palabra “necesidad” referida a controlar lo que se pública merece ser repetida. De esta manera, toda acción se considera spam y debo decir que es normal, opino que debe ser así.

Ya comente en otra entrada la utilidad de las redes sociales, de alguna de ellas en concreto. En resumen, llegue a la conclusión de que cuando se comienza, te encuentras con un público que generalmente busca lo mismo que tú, promocionarse. Solicitar la amistad o seguir a alguien que no está metido en ese mundo, un espacio privado, considero que es como una agresión a su espacio, las redes sociales también lo ven así, por lo que cortan esas acciones. Todo lleva al mismo punto y es pensar que cuando se habla de un “emprendedor”, de los adjetivos que lo pueden definir, se puede pensar que ese camino lo ha recorrido solo. Creo que hoy en día es difícil conseguir algo solo.

Debo decirlo, es posible que ya lo sepáis si me leéis habitualmente, voy divagando entre pensamientos a horas muy malas. Todo lo que acabo de escribir no significa nada, es el camino que hay que recorrer, el sistema es así y hay que adaptarse, en mi opinión cada uno puede navegar a su manera y cada vez navegar mejor.

Ahora llego a una conclusión. Hay algo que en mi opinión no está monetizado y "no" es spam, se puede adaptar a todos los proyectos y tampoco es magia, hablo del boca a boca (el boca a boca que encaja en la línea de esta entrada, no el otro concepto  J). Bueno, mi responsabilidad es hacer un buen proyecto y que sea conocido, por lo que pensaré en el boca a boca, aunque generar esa acción puede conllevar, tal vez, un sacrificio para el proyecto, ya que el “boca a boca” debe moverse por el nicho “correcto”, lo que me lleva a pensar en los propios usuarios que hay hasta ahora en Towmin. Bueno, basta por esta noche o acabaré por decir nada. Buenas noche-días-tardes!